miércoles, 20 de diciembre de 2023

Barcelona

 

Correspondientes por Barcelona

XAVIER BARRAL I ALTET. (Barcelona, 1947), Doctor en Historia del Arte y Arqueología por la Universidad de la Sorbona. Ha sido profesor adjunto de historia del arte medieval en la misma Universidad (1974 - 1981) y luego catedrático de Historia del Arte y Arqueología en la Universidad de Rennes. Ha sido director del Museo Nacional de Arte de Cataluña. Es miembro del Instituto de Estudios Catalanes y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

JOSÉ CORREDOR MATHEOS, (Alcázar de San Juan, Ciudad Real, 1929).  abogado, poeta, crítico de arte, historiador, traductor y ensayista y académico. Fue jefe de redacción de la Editorial Espasa-Calpe y director del Gran Larousse Català. Como crítico de arte ha escrito no menos de una cincuentena de monografías sobre arte contemporáneo y arquitectura, y ha participado en la organización de exposiciones del Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares. Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Recibió el Premio de las Artes Plásticas de la Generalitat de Cataluña, en 1993, la Creu de Sant Jordi en 1988, la Medalla de Oro al Mérito Cultural del Ayuntamiento de Barcelona en 2003 y el Premio Ciudad de Barcelona de Literatura (2007).

ROSA MARÍA FERNÁNDEZ GARCÍA, (Ponferrada, León) Es doctora cum laude en Musicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, licenciada con grado en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo, Máster en Derecho especialidad Estudios de la Unión Europea por la Universidad de A Coruña y Máster en Operaciones de Inteligencia por la Universidad de Madrid. Catedrática de música de Bachillerato, Profesora de Doctorado del programa Música y Transculturación de la USC. Profesora tutora del Máster de Formación del Profesorado de Música de la USC; directora de más de 10 congresos de musicología, dramaturgias audiovisuales y teoría de las culturas contemporáneas. Miembro de tres grupos de I+D+I (El fondo antiguo de la Catedral de Barcelona conservado en la Biblioteca Nacional de Cataluña, de la UAB; Orígenes y articulación de la musicología hispánica en Europa, de la UAB y Fondos Documentales en los archivos civiles de Galicia, de la USC) Ha publicado libros y numerosos artículos de investigación en las Universidades de Barcelona, Valencia, Milán, París, Lisboa y Nueva York. Ha impartido numerosos cursos y conferencias en distintas instituciones. Académica correspondiente por Barcelona de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y Académica de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. 

DANIEL GIRALT-MIRACLE RODRÍGUEZ, (Barcelona 1944), crítico de arte, gestor cultural, profesor y académico. Estudió Filosofía y Letras, especializado en Filosofía, luego Ciencias de la Información y amplió estudios en Alemania y se diplomó en diseño y comunicación. Además de la docencia universitaria ha sido responsable del Servicio de Artes Plásticas del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, director gerente de la Fundación Caja de Cataluña, director del MACBA  y del Espacio Gaudí del Centro Cultural Caixa Cataluña. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, académico numerario de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona y académico electo de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona. Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El año 2013 fue distinguido con la Cruz de Sant Jordi, ha sido también galardonado con el premio Nacional de Diseño concedido por la Generalitat de Cataluña.

CARLOS GONZÁLEZ LÓPEZ, (Barcelona1947). Dr. en Historia del Arte por la Universidad Central de Barcelona, con tesis “Federico de Madrazo Kuntz”(1974), Miembro del Instituto Amatller de Arte Hispanico con el Dr. Jose Gudiol Ricart. Critico de arte de la Organisation Mondiale de la Presse Periodique desde 1974. Fundador de la Sociedad Española de Tasación de Obras de Arte en 1981, año que se publicó el Catálogo razonado de “Federico de Madrazo Kuntz,”(Ed. Subirana, Barcelona).Director científico de Subastas Brok (Barcelona,1980-1985) y coautor, junto con Dña Montserrat Marti Ayxelá del catálogo razonado de “Mariano Fortuny Marsal “( Ed. Catalanas, Barcelona, 1989) así como de los libros “Pintores Españoles en Roma 1850-1900” y Pintores Españoles en Paris, 1850-1900”, (Ed. Tusquets, Barcelona, 1987 y 1989 respectivamente.) Director artístico de Arteuropa S. L.Barcelona (1986-1990), Académico correspondiente de la R.A.B.A.S.F. Y Comisario de Exposiciones en España y en Polonia  donde es galardonado con la Gran Cruz de la Orden de Mérito de Polonia en 2002. Consejero artístico de Palmerola Art Consulting (1994-2012) y Comisario de la Comunidad de Madrid (Exposiciones de “Los Madrazo”,2007-2019).Especialista en pintura española del S. XIX.

JOAN SUREDA PONS. (Barcelona 1949), Ha sido Catedrático  de Historia del Arte en las Universidades de Barcelona, País Vasco, Sevilla y Complutense de Madrid. Director del Museo Nacional de Arte de Catalunya  de Barcelona, investigador principal (IP) de varios proyectos de investigación e innovación. Miembro del comité científico del Museo Nacional del Prado (Madrid), de la Fondazione Memmo Ruspoli (Roma) y de la Fundación Goya (Zaragoza)  así como de varias revistas. Académico de la Academia Europaea, Section Musicology & History of Art & Architecture. de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis (Zaragoza), y Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Patrono del Museo Nacional de Escultura (Valladolid). Tiene una web personal: https://joansuredapons.com/




No hay comentarios:

Publicar un comentario